El periódico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • Educación
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periódico de Llanera (Asturias)

Portada » Alimento » Breve historia de la gastronomía: Cómo llegó hasta nuestros días

Breve historia de la gastronomía: Cómo llegó hasta nuestros días

Evolución de la gastronomía desde la antigua Roma hasta nuestros días

Por Lenis
13 de diciembre de 2022
en Alimento
Historia de la gastronomía

Noticias mas recientes del tema

Por esta razón el producto estrella de Mercadona se ha agotado hasta Mayo

Fracasa el intento europeo del Grupo Parlamentario Popular de clasificar la cerveza como alimento que provoca cáncer

Si calientas estos 5 alimentos en el microondas estás cometiendo un grave error

El ser humano fue dotado de la capacidad de apreciar la buena comida. De hecho, este ha sido uno de los más grandes placeres de la vida. Esta interacción entre el ser humano, su alimentación y el ambiente se enmarca en el término “gastronomía”. Pero ¿de dónde viene esta? Repasemos brevemente su historia y evolución.

¿Qué es la gastronomía?

El arte y el conocimiento van de la mano en la definición de gastronomía. Esta tiene que ver con el conocimiento de los alimentos, las técnicas de preparación y los ritos sociales en torno a ellos.

Qué es la gastronomía
Qué es la gastronomía y cómo ha llegado hasta nuestros días.

Tomando como base dicho saber, el experto culinario hace uso de su arte para combinar de forma creativa los ingredientes, y así dar origen a la receta para la elaboración de un platillo, cuya función no se limita a solo alimentar, sino también en deleitar.

En este sentido, la gastronomía también estudia la relación del ser humano con su alimentación, el medio natural del cual se provee de alimentos y la manera en que los emplea. También tiene que ver con los factores sociales y culturales que determinan la gastronomía de cada sociedad. Por ello, cada país, región y ciudad puede tener su propia gastronomía característica.

La breve historia de la Gastronomía

La gastronomía fue evolucionando a través del tiempo, desde las épocas clasistas hasta que la buena comida no era solo para unos pocos.

La gastronomía en la antigua Roma

No fue sino hasta la antigüedad clásica cuando salieron a la luz los primeros recetarios, con la llegada a la Roma Imperial de nuevos cargamentos de alimentos provenientes de África, Asia o del norte de Europa. En esta época marcada por el clasismo, el acto de comer dio paso a banquetes ceremoniales donde los comensales eran especialmente nobles y ricos.

La gastronomía en la Edad Media

Con la caída del imperio Romano, inicia la civilización occidental. En dicho periodo, la cocina recibe fuertes influencias bizantinas y árabes. Continúa la alimentación clasista, el consumo de carne ahogada en especies y a términos extremos de cocción. Era común para los nobles, no así para la clase campesina. Además, la religión ejerció su influencia los hábitos alimenticios de la gente de aquella época.

La gastronomía en el Renacimiento

El renacimiento se considera el periodo más importante de la gastronomía, ya que en esta etapa nacen novedosos aparatos para la confección artística de los platos servidos en los banquetes.

Con la globalización en trámite, fue posible el intercambio de nuevos métodos culinarios y así la cocina italiana influyó considerablemente en la cocina francesa. Esto también dio pie a la publicación de grandes recetarios y enciclopedias.

La gastronomía contemporánea

Llegado a este punto, la gastronomía deja de ser algo exclusivo para unos pocos y se convierte en algo popular y de fácil acceso para la población. En plena Revolución Industrial nacen los restaurantes. Ya en el siglo XX, con la producción masiva de alimentos, la gastronomía se diversificaría aún más y  nacen los restaurantes de comida rápida.

Tags: Alimentos
Artículo anterior

Los mejores restaurantes temáticos en Madrid

Artículo siguiente

Comida rumana: once recetas de su gastronomía que debes probar

Artículos Relacionados

Helados Mercadona
Alimento

Por esta razón el producto estrella de Mercadona se ha agotado hasta Mayo

Fracasa el intento de catalogar a la cerveza como cancerígena
Alimento

Fracasa el intento europeo del Grupo Parlamentario Popular de clasificar la cerveza como alimento que provoca cáncer

Alimentos que no debes meter al microondas
Alimento

Si calientas estos 5 alimentos en el microondas estás cometiendo un grave error

alimentos que se consumen en España y son prohibidos en otros países
Alimento

3 alimentos deliciosos en España que son ilegales en el extranjero

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad