El exigible en un balance es un concepto financiero fundamental que refleja las obligaciones de una empresa o entidad en un periodo determinado. Se trata de las deudas y compromisos que la organización tiene pendientes de pago a corto y largo plazo.
En el contexto contable, el exigible se divide en dos categorías principales: el exigible a corto plazo y el exigible a largo plazo. El exigible a corto plazo incluye las deudas que deben ser pagadas en un plazo inferior a un año, como por ejemplo los préstamos bancarios, las cuentas por pagar a proveedores y los impuestos pendientes de pago.
Por otro lado, el exigible a largo plazo comprende las deudas y compromisos que se espera que sean pagados en un plazo superior a un año, como por ejemplo los préstamos hipotecarios y las obligaciones por arrendamiento financiero.
Es importante tener en cuenta que el exigible en un balance no solo refleja las deudas financieras de la organización, sino también otras obligaciones que pueden surgir en el curso normal de sus operaciones, como por ejemplo las provisiones para indemnizaciones laborales o las garantías otorgadas a terceros.
Qué es lo exigible
El término «exigible» se refiere a las obligaciones o deudas que una empresa o entidad tiene que cumplir en un período determinado. En el contexto de un balance, el exigible se refiere a las deudas a corto plazo que deben ser pagadas en un plazo inferior a un año.
En un balance, el exigible suele incluir los pasivos corrientes, que son las deudas que deben ser pagadas en un año o menos. Estos pasivos pueden incluir préstamos bancarios a corto plazo, cuentas por pagar a proveedores, impuestos pendientes de pago y otros compromisos financieros que deben ser cumplidos en el corto plazo.
Es importante destacar que el exigible se diferencia de los pasivos a largo plazo, que son las deudas que deben ser pagadas en un plazo superior a un año.
Los pasivos a largo plazo se consideran menos urgentes y suelen incluir préstamos hipotecarios, bonos emitidos y otros compromisos financieros a largo plazo.
En un balance, el exigible se presenta como una parte importante de la estructura financiera de una empresa. Representa las deudas que deben ser pagadas en el corto plazo y es un indicador clave de la solvencia y la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
Qué es el activo y pasivo exigible
El activo exigible y el pasivo exigible son dos conceptos fundamentales en el balance de una empresa o entidad. Ambos se refieren a las obligaciones que la empresa tiene que cumplir en un plazo determinado, ya sea en el corto o largo plazo.
El activo exigible se compone de los recursos financieros o bienes que la empresa está obligada a entregar o pagar en el futuro. Estos pueden ser préstamos, deudas, cuentas por pagar, impuestos pendientes, entre otros.
El exigible en un balance se refiere a las deudas y obligaciones que una empresa debe pagar en un plazo determinado. Incluye tanto las deudas a corto plazo, como los préstamos bancarios, proveedores y otros pasivos exigibles en un año o menos, así como las deudas a largo plazo que vencen en más de un año. Es importante tener en cuenta el exigible al momento de analizar la salud financiera de una empresa y su capacidad para cumplir con sus compromisos. Espero que esta información haya sido útil. ¡Hasta luego!