Los vecinos de San Cucao de Llanera continĂșan con sus rutas como âcostumbre de pasear los pueblos de nuestra parroquia, descubriendo sus elementos etnogrĂĄficos, valores paisajĂsticos e historiaâ. La AsociaciĂłn de Vecinos de San Cucufate de reuniĂł, ayer domingo a casi un centenar de personas, de todas las edades, que recorrieron durante cuatro horas el pueblo de Guyame. No sĂłlo participaron vecinos de San Cucao si no que hubo un grupo de personas de otras localidades.
Chema MartĂnez fue el encargado de explicar cada detalle del camino. El experto detallĂł los nombres tradicionales de las casas de toda la vida, de las fincas, los hĂłrreos del los siglos XVII y XVIII, molinos, fuentes, asĂ como el nombre de varios personajes destacado. MartĂnez tuvo tiempo, ademĂĄs, para explicar la evoluciĂłn demogrĂĄfica de Guyame y otras curiosidades de la localidad.
De entre otras construcciones, la denominada capilla del diablo fue una de las que mĂĄs llamĂł la atenciĂłn de los visitantes, âespecialmente curiosos por el origen del nombreâ, comentĂł MartĂnez.
Sin embargo, el plato fuerte de la jornada fue la visita a la Torre de los ValdĂ©s, tanto el exterior como el interior de la misma. Los salones, la bodega, y otras dependencias del centenario monumento fueron recorridas por los visitantes con detalle, quienes tambiĂ©n siguieron con enorme  interĂ©s la explicaciĂłn que sobre su historia ofreciĂł Berta Cecchini. Muchos de los vecinos de Guyame y alrededores, accedĂan por primera vez al interior del edificio que durante toda su vida, observaron en lo alto del Picu. âPara el numeroso grupo de niños participantes, visitar el que denominaban castillo e imaginarse escenas caballerescas fue un momento especialmente novedosoâ, destacĂł Chema MartĂnez.
Esta ruta, enmarcada en las genĂ©ricas de âsenderismo deportivo-cultural por los pueblos de la Parroquiaâ y que organiza la citada asociaciĂłn vecinal, se desarrollĂł âen el habitual ambiente distendido y de gran camaraderĂaâ. La ruta sirviĂł para âestrechar aĂșn mĂĄs los lazos vecinalesâ, segĂșn la directiva de la asociaciĂłn. Las excelentes condiciones climatolĂłgicas de ayer domingo contribuyeron a que todo resultara una actividad para recordar.
La prĂłxima actividad que la asociaciĂłn tiene programada hasta el verano serĂĄ el 21 de mayo, con una visita guiada al NĂșcleo ZoolĂłgico de Tuernes el Pequeñu y el 10 de junio tendrĂĄn un stand en el II Alcuentru de Asociaciones en el recinto ferial de Llanera, que tendrĂĄ lugar de doce del mediodĂa a ocho de la tarde.
Para el 18 de junio, la asociaciĂłn tiene organizada una excursiĂłn a Castropol para ver para ver y disfrutar de las alfombras florales con motivo de la festividad del Corpus y, al regreso, harĂĄn una parada en la Playa de las Catedrales, coincidiendo con la marea baja para poder disfrutar del arenal y sus formaciones rocosas.
Por otro lado, el 25 de junio volverĂĄn a impulsar la celebraciĂłn de San Pedro en AgĂŒera, en estrecha colaboraciĂłn con los vecinos del pueblo.
Aparte de estas actividades, la Directiva ya trabaja para ultimar las que desarrollarĂĄ a partir de septiembre, entre las que âesperamos poder ofrecer alguna especialmente novedosa y que, como es habitual, darĂĄ a conocer a los a los socios y simpatizantes a travĂ©s de las redes sociales y la prensaâ.