El pasar tiempo y horas frente a una computadora es para muchas personas una tarea cotidiana, ya sea por trabajo, ocio o por otros motivos, la utilización de ordenadores se ha convertido en una acción del día a día. Y para esta época de invierno en crisis energética y de aumentos de precios es importante conocer toda las acciones que podemos tomar para ahorrar en el consumo energético.
El aumento de los costos y los gastos de energía han hecho que muchas personas se hagan la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo ahorrar más energía eléctrica en mi hogar? Y debido a la utilización de las computadoras en las viviendas, surge la pregunta si realmente se ahorra energía cuando se suspende la computadora.
¿Suspender el computador realmente ayuda a ahorrar energía y batería?
Cuando una persona decide dejar de utilizar el ordenador, está tiene que cerrar todos los programas y apagar la para poder ahorrar energía y no dejar la computadora encendida mucho tiempo, Al momento de volver a las actividades en la computadora, las personas deben volver a encenderla y abrir todos los programas que tenían utilizando anteriormente, lo cual puede significar un proceso desgastante y engorroso durante todos los días.
Para poder evitar esta complicación de apagar y encender la computadora, los ordenadores cuentan con la función de suspender el equipo, guardando toda la información en la memoria RAM sin la necesidad de cerrar los programas que estén abiertos, guardando la configuración del equipo para poder continuar con las tareas o acciones que teníamos asignadas o realizando anteriormente.
Con esto, al momento de volver a encender la computadora, tendrás toda la información y todos los programas que tenías utilizando de vuelta y así podrás evitar el proceso engorroso de tener que apagar el equipo.
Ahora bien, con respecto al consumo de batería y al energía eléctrica, la suspensión de la computadora sí ayuda a ahorrar en consumo energético y a no desgastar la batería, cuándo activamos la suspensión del equipo y almacenamos toda la información que tengamos en la memoria RAM de computadora utiliza la menor cantidad de batería posible, lo cual significa que está no consume energía, o consume muy poca en comparación de si está encendida.
Ventajas y desventajas de suspender el computador al trabajar.
Como mencionamos anteriormente, una de las ventajas principales de suspender el equipo cuando lo deja de utilizar es que se ahorra más energía y no se consume la batería de tu ordenador si ésta es una portátil. Sin embargo, existen también algunas desventajas de la suspensión del equipo, como por ejemplo si este tiene poca batería es posible que se pueda pagar y puedan perderse todos los datos que tengas almacenados.
Una de las dudas comunes que también surgen sobre ese tema es si la opción de «hibernar» cumple la misma función de la de «suspender» el equipo. Pues bien, la diferencia está en que mientras la suspensión de la computadora se mantiene con la memoria RAM, el modo de hibernar almacena todos los datos en el disco duro.
¿Y esto qué significa? Quiere decir que al momento de que se encienda la computadora nuevamente o se retoman las actividades en la misma, el ordenador va a encender más rápido desde el modo suspender que de la hibernación. Pero, a pesar de esto, desde el modo hibernar se consigue ahorrar más batería en las portátiles y consumir menos energía eléctrica, debido a que en la función de hibernar toda la información se guarda y la computadora se mantiene prácticamente apagada, en comparación al modo de suspender que mantiene la computadora encendida.
A pesar de esta información, hay que mencionar que el consumo de energía de una portátil es significativamente menor al de un ordenador de escritorio. Por lo tanto, si cuentas con una laptop, el consumo de energía no será un gran problema, pero si cuentas con un ordenador general, sí debes tener en cuenta que el dejarla encendida mucho tiempo puede perjudicar el consumo energético de tu hogar.