El periódico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • Educación
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periódico de Llanera (Asturias)

Portada » Noticias » Conoce la casa que casi no usa ni calefacción ni refrigeración

Conoce la casa que casi no usa ni calefacción ni refrigeración

El Heliodomo es una casa solar pasiva que se vale de la posición del sol para climatizarse durante todo el año.

Por Mary Dulcinia Lugo
15 de diciembre de 2022
en Noticias
El Heliodomo usa energía solar para calefacción

El Heliodomo es una bioconstrucción que usa la energía solar para climatizarse.

Noticias mas recientes del tema

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

El Heliodomo es una de las creaciones arquitectónicas más sostenibles de la actualidad. Se trata de una construcción en forma de peonza que ha revolucionado la forma del autoabastecimiento de energía y que no usa calefacción en invierno.

Esta construcción biosostenible aprovecha al máximo la energía solar durante todo el año, por lo que no necesita refrigeración ni calefacción, ya que mantiene una temperatura estable y agradable, pese al intenso frío o a la temporada estival.

¿Qué es el Heliodomo y cómo funciona esta casa bioconstrucción?

El arquitecto Eric Wasser, fue el pionero de este tipo de construcción y diseñó una casa que se orienta hacia la trayectoria del sol para mantener una temperatura agradable en cualquier época del año.

Heliodomo vivienda ecosotenible
EL Heliodomo es una vivienda ecosostenible climatizada con energía solar.

Se trata de una casa solar pasiva elaborada de hormigón, madera, vidrio y otros materiales bio sostenibles. En el año 2011 se terminó el primer prototipo de este proyecto, específicamente, en Alsacia, Francia, pero no ha sido la única en su clase.

Su creador es muy enfático al afirmar que más que un modelo innovador, se trata de un esfuerzo por volver a los orígenes del hábitat humano, ya que, desde la antigüedad, las personas se han valido del sol para calentar sus viviendas.

Por lo tanto, el Heliodomo se basa en este principio. Por eso, orienta su fachada hacia la posición del sol, dependiendo de la época del año. Es decir, durante el verano, el sol no pega en la fachada principal, pero sí lo hace en el invierno para calentar el ambiente exterior.

Otro de las técnicas arquitectónicas que mantiene estable la temperatura ambiental en el Heliodomo, es el uso de un material aislante que retiene o exterioriza el calor para lograr una sensación térmica de entre los 19° C a los 22 ° C.

Esta casa de bajo consumo ha sido patentada con el sello Passivhaus de Alemania, como una de las construcciones más autosustentables y limpias en cuanto a consumo de energía.

¿Es muy costoso el Heliodomo?

Aunque a simple vista pareciera que se trata de una construcción muy costosa, la realidad es que su precio no excede lo que costaría la construcción de una vivienda de unos 180 metros cuadrados.

Además, con el ahorro anual en climatización, la inversión se recupera a mediano plazo. Igualmente, el agua caliente está disponible por medio de placas solares, lo que ayuda a minimizar los costes en los servicios básicos.

En todo caso, la solicitud de los Heliodomos se hace a través de una web oficial que se encarga de detallar toda la información con respecto a la factibilidad de la construcción.

Tags: calefacción
Artículo anterior

La mejor ensaladilla rusa de España se encuentra en un restaurante asturiano

Artículo siguiente

La petición de un cliente a un restaurante que se ha vuelto viral en Twitter

Artículos Relacionados

Placas fotovoltaicas recuperar inversión.
Noticias

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

calefacciones eficientes para ahorrar
Noticias

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Ahorra dinero usando calefacción eléctrica
Noticias

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

empleo mayores 50 años bogota
Trabajo

Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad