El periódico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • Educación
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periódico de Llanera (Asturias)

Portada » Noticias » La condición que deben cumplir los vecinos para conseguir la ayuda por calefacción central

La condición que deben cumplir los vecinos para conseguir la ayuda por calefacción central

Las ayudas que ofrecen los entes gubernamentales están sujetas a que los vecinos instalen contadores individualizados en los edificios comunitarios con calefacción central.

Por Mary Dulcinia Lugo
15 de noviembre de 2022
en Noticias
Contador individual para vecinos calefaccion central

Vecinos con calefacción central deben colocar contador individual.

Noticias mas recientes del tema

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

El actual conflicto entre Rusia y Ucrania, ha desatado una crisis energética preocupante en todo el continente, lo cual afecta a todos por igual, pero en especial a los vecinos que usan calefacción central.

Desde el Gobierno se están buscando soluciones viables que le permitan a estas familias contar con suficiente calefacción durante este invierno, por lo que las ayudas o rebajas en la luz, solo se tendrán en cuenta “a través de los contadores individuales”. Así lo dieron a conocer algunas fuentes gubernamentales.

El próximo Consejo de Ministros tiene previsto aprobar las ayudas, pero bajo estas condiciones

La principal condición para que el Gobierno acceda a las ayudas en los edificios con calefacción central, es que cada vecino cuente con su contador individualizado. De esta manera, cada piso puede tener mayor control sobre la energía que consume para su calefacción.

Vecinos calefaccion central contador individual
Vecinos deben poner contador individual para acceder a ayudas.

La medida está prevista implantarse luego de que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez anunciara un paquete de ayudas de al menos 3.000 millones de euros que servirán para amortizar el duro golpe que se espera en el recibo de luz para este invierno.

Recordemos que la normativa vigente no les permite a las familias con sistema de calefacción central apegarse a la tarifa Eléctrica de último Recurso, también conocida como TUR. Para solventar este dilema, desde el Gobierno se crea la tarifa TUR 4, lo cual no es más que establecer límites en el consumo hasta finales del 2023.

No obstante, para que las familias disfruten de esta medida, deben instalar los dispositivos que cuenten y desglosen el consumo individualizado de energía por cada hogar.

¿A cuántas familias beneficiará la medida?

Al menos 1.700.000 familias españolas se van a beneficiar de las ayudas otorgadas por el Gobierno. Además, se espera que el ahorro represente al menos un 50% a lo proyectado si no se aplica la regulación.

Es un hecho de que los representantes gubernamentales esperan que los ciudadanos instalen de manera voluntaria los contadores para disminuir los costes que acarrea el uso de las calderas comunitarias.

Es necesario recordar que dentro de la Normativa calefacción central 2022, se establece el Real Decreto publicado el 6 de agosto del 2020, en el que ya se implantaba el uso de los contadores individualizados. Además, el documento daba como plazo máximo hasta mayo del 2023 para que cada familia tuviera su contador.

Obviamente, ciertas restricciones aplican, ya que todo depende del área geográfica y de las propias condiciones de cada comunidad autónoma.

También, dentro de los planteamientos que encierra el Real Decreto, está que, para la dotación de los contadores inteligentes, se espera contar con al menos 40 millones de euros para cubrir estos gastos adicionales.

Parque envejecido supone una mayor inversión por parte de los vecinos

El otro lado de la arista es que, en la actualidad, casi todos los contadores o sistemas de calefacción central están muy envejecidos, por lo que se estima que al menos casi seis millones de medidores deban ser sustituidos. Esto significa que el presupuesto para los vecinos se podría elevar a la hora de modificar los dispositivos.

Sin embargo, una vez que ya todo el plan esté en marcha, se espera un impacto positivo. De hecho, se prevé una disminución que impactará en el consumo energético y mejorará el servicio a los clientes. Al hablar de porcentajes de ahorro, se cree que habrá una reducción de consumo de casi un 2% a un 5 % por parte de los consumidores.

Los portavoces gubernamentales también dejaron claro que todas estas medidas solo serán efectivas si los ciudadanos toman conciencia de la necesidad de ahorro de la energía y del consumo de gas, ya que son dos recursos que están en extrema vulnerabilidad de adquisición.

Tags: calefacción
Artículo anterior

¿Se puede ahorrar batería y energía si suspendo mi computadora?

Artículo siguiente

La estrategia que supondría un ahorro millonario en los edificios municipales de Sevilla

Artículos Relacionados

Placas fotovoltaicas recuperar inversión.
Noticias

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

calefacciones eficientes para ahorrar
Noticias

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Ahorra dinero usando calefacción eléctrica
Noticias

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

empleo mayores 50 años bogota
Trabajo

Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad