El periĂłdico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • EducaciĂłn
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periĂłdico de Llanera (Asturias)

Portada » Noticias » Las mentiras que no debes creer sobre la energía solar

Las mentiras que no debes creer sobre la energĂ­a solar

Bulos como el alto costo de la energĂ­a solar, son parte de los mitos a los que no debes prestarle atenciĂłn.

Por Mary Dulcinia Lugo
22 de diciembre de 2022
en Noticias
Bulos sobre energia solar

Los mitos más extendidos sobre la energía solar.

Noticias mas recientes del tema

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

Instalar paneles de energía solar en los distintos inmuebles es una inversión rentable y que está ganado mucha popularidad en toda España. De hecho, la ubicación geográfica de la Península Ibérica, hace que las condiciones climáticas sean muy favorables para aprovechar al máximo este tipo de renovable.

No obstante, muchas personas pueden dudar en optar por esta fuente de energĂ­a, ya que se dejan llevar por lo que leen o escuchan en la web. Inclusive, los mitos que existen en internet sobre la energĂ­a solar, pueden hacerte perder la oportunidad de ahorrar mucho dinero en la factura de luz.

Los mitos más extendidos sobre la energía solar

A continuación, verás los mitos más extendidos que pueden alejar a los pequeños inversores de esta fuente renovable de energía.

Instalar los paneles solares es muy costoso

Si bien instalar las placas solares requiere de una inversión inicial, la misma se recupera al 100% entre unos siete u ocho años aproximadamente.

Mitos sobre energia solar
Los bulos que existen sobre las placas solares.

Además, los costes de los paneles solares han bajado mucho, a tal punto, que en las grandes tiendas y comercializadoras ya se consiguen equipos que pueden instalarse por el mismo usuario.

Por lo tanto, la energía solar, junto con la eólica, son una de las fuentes renovables más baratas y rentables, cuya inversión inicial se recupera con el tiempo.

La energĂ­a solar solo funciona cuando hace sol

Este es otro de los mitos más frecuentes con respecto a las placas solares. Aunque este sistema funciona mejor cuando el sol está más brillante, también es capaz de generar suficiente energía en los días nublados o cuando está lloviendo.

Esto ocurre porque los paneles solares almacenan luz, pero no calor, por lo tanto, solo necesitan de la radiaciĂłn ultravioleta para la conversiĂłn. Asimismo, las placas solares suelen tener baterĂ­as que almacena la energĂ­a suficiente para continuar energizando durante la noche.

Si uso paneles solares debo pagar impuestos

Usar energía solar no genera ningún tipo de impuestos o tributos fiscales. Asimismo, puedes seguir conectado a la red eléctrica y utilizar el excedente de luz a tu favor.

Además, los paneles solares pueden servir de apoyo en el caso de que falle la red eléctrica o viceversa. Por eso, se convierten en un aliado perfecto para tu hogar.

Los materiales de los paneles solares son contaminantes

Una de las grandes ventajas de la energía solar es que reduce drásticamente la emisión de gases que contribuyen al efecto invernadero.

Es decir, sus materiales de fabricación, así como su funcionamiento, cumplen con los estándares de eco sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Por eso, se trata de equipos no contaminantes y que limitan la generación de CO₂ que causa daño atmosférico.

Además, cuando las placas solares terminan su vida útil, cada uno de sus componentes puede ser aprovechado para el reúso o el reciclaje.

Las placas solares requieren de mucho mantenimiento

Se trata de uno de los mitos más frecuentes sobre la energía solar. Realmente, estos equipos son de bajo mantenimiento. Solo necesitan una mínima limpieza una o dos veces al año, ya que las placas fotovoltaicas son muy resistentes y versátiles.

Inclusive, si se instalan en una zona con nevadas, los paneles son capaces de dejar caer la nieve, puesto que su inclinación no retiene partículas de gran tamaño sobre la superficie.

En fin, basta con retirar el sucio de las placas una o dos veces al año, usando un paño con agua y jabón y eso es suficiente para que los paneles funcionen muy bien.

Los paneles solares no ofrecen suficiente energĂ­a

Otro de los bulos sobre la energĂ­a solar, es el falso rumor de que los paneles fotovoltaicos no son tan eficientes para energizar un hogar.

La realidad es que su tasa de eficiencia es de casi un 25 %, por lo que con unos 18 a 25 paneles se puede energizar con tranquilidad una vivienda de unos 100 metros cuadrados.

Igualmente, con la gran cantidad de energía que produce el sol es más que suficiente para cubrir las necesidades de un inmueble, y todo a un costo menor que el de la electricidad.

Tags: EnergĂ­a
ArtĂ­culo anterior

Los callos a la Moda de Oviedo, el rival de los famosos callos madrileños

ArtĂ­culo siguiente

La iniciativa innovadora en Asturias para poder conseguir empleo en tres minutos

ArtĂ­culos Relacionados

Placas fotovoltaicas recuperar inversiĂłn.
Noticias

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

calefacciones eficientes para ahorrar
Noticias

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Ahorra dinero usando calefacción eléctrica
Noticias

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

empleo mayores 50 años bogota
Trabajo

Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad