El periódico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • Educación
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periódico de Llanera (Asturias)

Portada » Noticias » Llanera apuesta por el reciclaje, una innovación ecológica en Asturias

Llanera apuesta por el reciclaje, una innovación ecológica en Asturias

Con esta propuesta y las distintas medidas adoptadas suben las cifras del reciclaje en la localidad Asturiana.

Por Josue
25 de octubre de 2022
en Noticias
reciclaje llanera innovacion ecologica

Reciclaje en Llanera una innovación ecológica

Noticias mas recientes del tema

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

Desde hace unos años, el reciclaje se está convirtiendo en una actividad cada vez más habitual en nuestras vidas. Se trata de un gesto responsable con el medio ambiente que, además, nos permite ahorrar dinero en la factura de la basura.

En Llanera, el reciclaje se está llevando a cabo de una forma muy original: a través de dos ruedas y de unos puntos limpios itinerantes. En los últimos años, el reciclaje en Llanera ha experimentado un aumento significativo, esto se debe a que las personas son cada vez más conscientes del reciclaje y de la importancia que tiene.

Reciclaje en marcha en Llanera: una apuesta por el futuro

Para entender cómo puede ser esta mayor concienciación y acción, tenemos que echar un vistazo a la historia del reciclaje en la España Llanera. El reciclaje pasó de ser una idea a convertirse en una práctica cotidiana cuando la conciencia ambiental se generalizó en las últimas décadas.

El proyecto, de reciclaje que han puesto en marcha, dirigido a la zona rural del Concejo, tiene como objetivo facilitar el reciclaje a aquellas personas que no tienen fácil acceso a los puntos limpios fijos.

reciclaje en marcha apuesta al futuro
Reciclar se ha convertido en el objetivo de Llanera, una apuesta por el futuro.

Así, desde hace unos meses, una caravana de dos ruedas recorre los pueblos de Llanera llevando a cabo una labor de sensibilización sobre el reciclaje y, al mismo tiempo, recogiendo los residuos reciclables que las personas quieran depositar. Una de las razones de este aumento en las tasas de reciclaje es que las personas son cada vez más conscientes de lo que se puede reciclar y dónde se puede reciclar.

Por ejemplo, muchos hogares ahora tienen contenedores separados para reciclar plásticos y productos de papel, lo que significa que saben exactamente qué poner en ellos cuando llevan sus materiales reciclables a casa del trabajo o de otro lugar.

Reciclan todo tipo de materiales como papel, plástico y metal; También tienen un centro de reciclaje de desechos electrónicos. Este sistema fue desarrollado para alentar a las personas a reciclar para reducir la cantidad de basura que termina en los vertederos.

El reciclaje ambulante es una forma eficiente para que las personas se deshagan de su basura porque les permite recolectar materiales reciclables de los hogares en un lugar central y luego dejarlos en otro lugar donde se reciclarán en nuevos productos.

Además de esta caravana, el concejo dispone de tres puntos limpios itinerantes, ubicados en lugares estratégicos, que sirven de punto de recogida de residuos para aquellas personas que no pueden esperar a la llegada de la caravana.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la concejalía de Medio Ambiente, está teniendo una gran acogida entre la población y está contribuyendo a mejorar el estado de los espacios naturales de Llanera.

Se estima que el reciclaje es una industria de miles de millones de dólares. Con el aumento de las tasas de reciclaje, también ha aumentado el número de concesionarios y distribuidores. El uso de materiales reciclados ha crecido rápidamente en los últimos años y se espera que continúe creciendo como resultado de una mayor concienciación.

Los puntos móviles de reciclaje son solo una de las muchas maneras en que Llanera está trabajando para ser más sostenible. La ciudad también ha instalado paneles solares y una turbina eólica, y está trabajando en un proyecto para instalar una estación de carga de coches eléctricos.

Los puntos móviles de reciclaje son un gran ejemplo de cómo una pequeña ciudad puede marcar una gran diferencia en lo que respecta a la sostenibilidad. Esperemos que otras ciudades sigan su ejemplo y empecemos a ver un verdadero cambio en la forma de gestionar nuestros residuos.

Tags: Llanera
Artículo anterior

¿Cuántos días de trabajo dedican los asturianos a pagar impuestos?

Artículo siguiente

Un paseo por la Ruta del Cares – Belleza increíble entre Asturias y León

Artículos Relacionados

Placas fotovoltaicas recuperar inversión.
Noticias

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

calefacciones eficientes para ahorrar
Noticias

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Ahorra dinero usando calefacción eléctrica
Noticias

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

empleo mayores 50 años bogota
Trabajo

Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad