El periódico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • Educación
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periódico de Llanera (Asturias)

Portada » Noticias » Según los expertos, estos son los sistemas más eficientes para la calefacción en los hogares

Según los expertos, estos son los sistemas más eficientes para la calefacción en los hogares

El Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste de España ofrecen sus opiniones con respecto a la eficiencia energética según los tipos de calefacción.

Por Mary Dulcinia Lugo
13 de noviembre de 2022
en Noticias
Calefacción eficiente viviendas

La calefacción más eficiente para las viviendas.

Noticias mas recientes del tema

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

El consumo energético por calefacción en las familias españolas sobrepasa el 47% de su factura de luz. Estos datos aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), dejan claro que los objetivos por el cambio climático que se establecieron en la UE para cumplir antes del 2050 aún están lejos de concretarse.

Muchos expertos en el área de energización con el uso de fuentes renovables, han unido sus esfuerzos para dar a conocer cuáles son las fuentes de energía para la calefacción más eficientes y baratas para el bolsillo.

Los datos aportados por el Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste de España

El Colegio de Ingenieros de Minas, que integra a distintos expertos colegiados, ofrece datos esenciales para que las familias españolas conozcan los sistemas de calefacción más eficientes del mercado, con los cuales pueden conseguir una buena sensación térmica, sin desangrar su economía doméstica.

Calefacción eficiente para viviendas
Estos serían los tipos de calefacción más eficientes para las viviendas.

El objetivo de estos especialistas es que la comunidad en general conozca cuáles opciones más eco amigables existen, que sean a menor coste y que ofrezcan resultados sostenibles en el tiempo.

Las bombas de calor para calentar

Las bombas de calor o BdC son máquinas que producen energía térmica a través de la transmisión de calor entre dos focos. Se trata de una máquina capaz de tomar el aire frío para calentarlo y enviarlo nuevamente al exterior, pero a una mayor temperatura.

El consumo energético de las bombas de calor es eficiente. Además, es un sistema que sirve para distintas actividades como para la refrigeración o proveer de agua caliente. Igualmente, son ideales para disminuir la humedad en un área y necesitan solo un bajo mantenimiento.

Sistemas de calefacción con biomasa

Se trata de equipos que utilizan una fuente de combustible natural como la leña, el pellet, hueso de aceituna, entre otros. Son capaces de generar calor en los espacios, pero sin consumir demasiada electricidad.

Por lo general, son estufas, chimeneas, calderas u otros sistemas específicos que funcionen con biomasa. Lo mejor de este tipo de calefacción es que es ecológico, no genera gases tóxicos y requieren de bajo mantenimiento.

El suelo radiante

Los sistemas de suelo radiante pueden funcionar con hilos eléctricos o con tuberías de agua. Estos últimos tienen una gran eficiencia energética y no producen emisiones de CO₂.

Como se trata de equipos eficientes, pueden colocarse en paredes, techos o en el piso, sin que pierdan su funcionalidad. Además, es un sistema que se utiliza desde la Edad Media y que se ha actualizado, para adaptarse a las necesidades de cada inmueble.

Suelen ser de una tubería plástica por la que circula el agua caliente, lo que trasmite energía térmica a la superficie. Su uso mejora de inmediato el confort de los espacios y su consumo de energía es muy bajo.

La calefacción por infrarrojos, ¿cómo funciona y su eficiencia?

Este es uno de los sistemas más innovadores para calefactar los espacios. Su funcionamiento se basa en generar rayos infrarrojos que van a calentar directamente a las personas y a los objetos que están en los ambientes.

Es decir, básicamente, imitan la función del sol, porque calienta usando radiación. Son equipos modernos y que tienen una bonita estética, por lo que combinan muy bien con casi todo tipo de decoración.

En cuanto a su eficiencia, la calefacción por infrarrojos es de bajo consumo y se puede ajustar mediante un termostato. Además, suelen estar fabricados con material reciclable y no provocan ruidos ni humedad.

Tags: calefacción
Artículo anterior

Inician las votaciones en Valencia para los proyectos participativos 2022-2023

Artículo siguiente

Una de las mejores propuestas de Europa para contrarrestar la escasez de energía

Artículos Relacionados

Placas fotovoltaicas recuperar inversión.
Noticias

¿Electricidad casi gratis por 19 años? Aquí te decimos cómo hacerlo

calefacciones eficientes para ahorrar
Noticias

¡Alerta! Si usas esta calefacción pagarás el doble de dinero en tu factura

Ahorra dinero usando calefacción eléctrica
Noticias

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

empleo mayores 50 años bogota
Trabajo

Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad