Hoy en dĆa todos conocemos todos los problemas que trajo la llegada de la pandemia al paĆs, desde problemas en el servicio sanitario hasta desempleos masivos y situación de paro en muchos sectores, y en dónde muchas personas se vieron afectadas por la pĆ©rdida de empleo.
Para poder ayudar a esa situación de desempleo que se vio en época de pandemia, el gobierno de Asturias ha destinado fondos a las empresas para poder impulsar la contratación de personal y que las personas puedan retomar sus actividades laborales o conseguir empleo de una manera mÔs sencilla.
Convocatoria de ayudas pĆŗblicas para fomentar el empleo tras la pandemia
Ese convocatoria de ayudas públicas para el fomento del empleo en el principado es la segunda que se utiliza tras la primera realizada en el año 2021, la cual fue de 7,5 millones de euros por parte del Servicio Público de Empleo.
Ahora, en esta ocasión, se destinarĆ”n 4,25 millones de euros a esta causa, siendo otorgados a empresas, trabajadores sin Ć”nimo de lucro y autónomos. La cuantĆa de las subvenciones que serĆ”n otorgadas dependerĆ”n de las condiciones laborales y de las caracterĆsticas de las personas que se deseen contratar.
CuantĆas otorgadas con este sistema de ayudas para contratación de personal
De esta forma, la ayuda otorgada por cada contrato indefinido a trabajadores serĆ” de unos 7.500 euros, quĆ© podrĆ”n aumentar a unos 9.000 euros en caso de que la persona que sea contratada de forma indefinida y tenga que volver a estar en paro a larga duración, que sea un trabajador mayor a 52 aƱos o que sea una persona joven inscrita al Sistema Nacional de GarantĆa Juvenil.
En el caso de que los trabajadores firman contratos temporales, las ayudas eran de 3.500 euros y con la posibilidad de incrementarse a 4.200 euros en el mismo caso anterior, es decir, que la persona tenga que volver a estar en paro a larga duración, que sea un trabajador mayor a 52 aƱos o que estĆ© inscrito al Sistema Nacional de GarantĆa Juvenil.
Las cuantĆas otorgadas tambiĆ©n aumentarĆ” en un 5% si las personas contratadas son mujeres y se encuentran las ciencias en un consejo con menos de 5.000 habitantes. AdemĆ”s, si la mujer ha sufrido alguna vez violencia de gĆ©nero, la ayuda podrĆ” subir a un 25%, con ambos acumulables a travĆ©s del tiempo.
Por último, las subvenciones a personas con contratación a tiempo parcial serÔn reducidas de forma considerable, sin que esta pueda ser inferior a un 50% de una jornada laboral completa.
SegĆŗn las normas establecidas para estas ayudas, las empresas estĆ”n obligadas a establecer un plazo de permanencia de la contratación por un perĆodo de al menos 24 meses para el caso de los empleos indefinidos y un plazo de 12 meses para los empleos con contrato temporal. De esta forma, se espera evita que las personas puedan simular la firma de contratos laborales con el Ćŗnico fin de obtener estas ayudas, incentivando a que el crecimiento del empleo sea constante, real y efectivo.
En efecto, se espera que estas ayudas públicas y subvenciones puedan impulsar a las empresas a que realicen jornadas de contratación de empleados y que las mismas no se vean perjudicadas por los largos paros de la pandemia, logrando que el crecimiento del empleo en el principado pueda ser una realidad y que la cantidad de personas en situación de paro se vea reducida con el paso del tiempo.