El periódico de Llanera (Asturias)
  • Cultura
  • Noticias
  • Educación
  • Local
  • Deportes
  • Turismo
El periódico de Llanera (Asturias)

Portada » Noticias » Trabajo » Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

Recuperación de empleo para mayores de 50 años: un reto por cumplir en Bogotá

Según las autoridades, el empleo para personas mayores es uno de los mayores desafíos en la capital.

Por Brandon González
2 de enero de 2023
en Trabajo
empleo mayores 50 años bogota

Recuperación del empleo para mayores de 50 años, Bogotá

Noticias mas recientes del tema

El 1,75% de los empleos en Asturias solicitan titulaciones en Postgrado

La cadena de supermercados de Mercadona ofrece puestos de empleo en varias de sus sedes en Asturias

La iniciativa innovadora en Asturias para poder conseguir empleo en tres minutos

En el panorama internacional, la situación del empleo también se ha visto enormemente afectada por diferentes factores externos como lo son el covid-19 y los problemas políticos en diferentes regiones del mundo, además de la situación política y económica que atraviesa actualmente Colombia.

Con el cambio de presidente de Iván Duque a Gustavo Petro en las últimas elecciones presidenciales de este año 2022, el balance de la situación económica se ha visto un poco desfavorecida, con situaciones negativas como el aumento del costo del dólar o la disminución de empleo en diversos sectores.

Situación del Empleo actualmente en Bogotá

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha hecho entrega de un balance de la situación de reactivación del empleo y economía en la capital del país (Bogotá) durante este año 2022, después de los problemas que se generaron por la pandemia del Covid-19. En esos datos, se revelaron cuáles son aquellas metas en lo que se debe enfocar la secretaría durante el último año de la administración de la alcaldesa Claudia López.

situación empleo para personas mayores 50 años bogota
Situación de la recuperación del empleo para personas mayores 50 años, Bogotá.

Por otro lado, el secretario Alfredo Bateman señaló que para octubre del año 2022 en la ciudad se había recuperado el total de empleos perdidos durante la pandemia por covid-19. Según sus declaraciones, la ciudad alcanzó una cifra histórica en cuanto a la reducción del desempleo, de pasar del 25% a un 9, 6% al finalizar el 30 de octubre.

De acuerdo a lo declarado por Bateman, la reducción del desempleo ha sido tanto para hombres como para mujeres, y esto es algo que hay que poner en comparación con años anteriores. Por ejemplo, en el año 2019, antes de la pandemia por covid-19 existían 1.81 millones de mujeres trabajando y 2,07 millones de hombres. Y para el año 2020 cuando llegó el coronavirus, las mujeres perdieron alrededor de 345.000 empleos, y los hombres aproximadamente 275.000.

Entonces, las mujeres que se encontraban en situación de empleo en el trimestre de julio y septiembre del año 2022 son el 99% de aquellos que se encontraban con empleo en el mismo periodo del año 2019, contando con 1.7 millones de empleos, cifra similar a la mencionada anteriormente. Por otro lado, los hombres que se encuentran en situación de empleo en este mismo trimestre del año 2022 son el 99,1% de aquellos que se encontraban ocupados en ese mismo periodo del año 2019, con 2,05 millones de empleos.

Un reto mayor del empleo en Bogotá: empleos para jóvenes y personas mayores de 50 años

Además de haber proporcionado puestos de trabajo para mujeres durante este periodo de reducción de empleo, otro de los grandes retos que se ha propuesto la administración del distrito en materia de la reducción laboral en la ciudad fue la recuperación de los empleos jóvenes y para las personas mayores de 50 años. Sobre ese tema, Bateman resaltó que sobre esta situación el distrito ha tenido grandes resultados, debido a los empleos generados y a la oportunidades de educación que se han creado durante estos últimos años desde el 2019.

De igual forma, según lo declarado por el funcionario de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, señaló en palabras textuales lo siguiente: “Los jóvenes a septiembre no han recuperado el 100% del total de los empleos, pero nos dimos cuenta que hubo un aumento importante en la población inactiva. En el mercado laboral, se desagrega población activa e inactiva, la primera hace referencia a personas que pueden estar ocupadas o desempleadas; mientras que en la segunda las personas pueden estar estudiando, en oficios del hogar o en otras actividades”.

También, Alfredo Bateman declaró que “En el caso de los jóvenes, se vió que en el 2022 en comparación al año 2019 no se recuperó el 100% de los empleos porque muchos de ellos se retiraron de trabajar y están estudiando. Hoy en día, la ciudad de Bogotá tiene 70.000 jóvenes más estudiando que lo que tenía en julio – septiembre de 2019 y eso se debe a un trabajo importante en la Secretaría de Educación”.

Ahora bien, sobre la recuperación de los empleados en personas mayores de 50 años se dice que el desafío aún se encuentra presente, en donde según lo resaltado por Bateman: «Existe una población en la cual no se encuentran avances de la misma forma, y hay que decir que es un reto que se encuentra presente para el año 2023, y éste es el de los mayores de 50 años. Próximamente, para el 20 de diciembre cuando se lance el programa de empleo incluyente, este va a ser el mecanismo para poder tratar y ayudar a este grupo de población que se encuentra desfavorecido por la falta de empleo».

Sobre este tema, Bateman también señaló que se han demorado más de lo que hubieran querido, pero ya se encuentra un proyecto cercano para lanzar, y este programa se enfocará en ayudar a los más jóvenes y a los mayores de 50 años.

En el recuento general, el secretario de desarrollo económico resaltó que la administración se propuso como meta la recuperación del empleo para el año 2024, dentro del plan de desarrollo se estima la generación de 200.000 nuevos puestos de trabajo que puedan ayudar a aquellos grupos de población que se encuentren más afectados por la falta de empleo.

Tags: Empleo
Artículo anterior

Calefacción por suelo radiante: cuál de estos dos sistemas es mejor

Artículo siguiente

Aprende a ahorrar calefacción eléctrica con estos simples consejos

Artículos Relacionados

trabajos Asturias solicitan titulaciones Postgrado
Trabajo

El 1,75% de los empleos en Asturias solicitan titulaciones en Postgrado

Trabajo disponible en Mercadona
Trabajo

La cadena de supermercados de Mercadona ofrece puestos de empleo en varias de sus sedes en Asturias

Iniciativa Asturias conseguir empleo
Trabajo

La iniciativa innovadora en Asturias para poder conseguir empleo en tres minutos

vacantes empleo incorporacion inmediata asturias
Trabajo

Tres ofertas de empleo para incorporarse de forma inmediata en Asturias

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Llanera Diario

© 2022 Llanera Diario | Noticias de actualidad