España es un país caracterizado por contar con playas y paisajes increíbles, desde calas, playas cristalinas, cuevas, acantilados y muchos otros lugares casi inexplorados que resultan atractivos para visitar y conocer, tanto por turistas como por los mismos residentes de la comunidad.
Uno de estos lugares es la increíble playa de Gulpiyuri ubicada en Asturias, esta playa es conocida, además de su gran belleza, por ser particularmente pequeña, siendo la playa más pequeña de España y posiblemente una de las playas más pequeñas del mundo. Con una costa de unos 100 metros.
Gulpiyuri: Curiosidades de la playa más pequeña de España
Esta playa se caracteriza por ser la más pequeña de España, se encuentra cerrada al mar por una cueva o gruta de piedra, la cual tiene una formación de cueva erosionada que hace que el agua del mar cantábrico pueda llegar a esta pequeña costa.
Esto hace que quede estancada el agua de mar formando una pequeña playa, y creando una zona cerrada de agua de mar. La misma cuenta con un tamaño de aproximadamente 40 metros de diametro y alrededor de unos 100 metros de costa, siendo una llamativa zona turistica en la región.
Cómo llegar e Gulpiyuri, una de las playas más pequeñas del mundo
Este atractivo punto turistico se encuentra en Llanes, Asturias, ubicada al norte de Naves, para poder llegar a esta playa debes recorrer un camino campestre, y no puedes acceder a él en vehículo, solo se puede llegar a pie o bicicleta.
El camino para llegar a la playa es de unos 10 a 15 minutos, y al recorrer esta ruta vas a poder llegar y disfrutar de Gulpiyuri, teniendo además otras zonas para disfrutar como bosques, colinas, grutas de piedra caliza y caminos de tierra.
Cabe destacar que Gulpiyuri no es visible desde el exterior, ni es accesible desde el mar. Esto significa que hay que tomar un barco o hacer una caminata hacia el interior para llegar a esta joya escondida de España.
Este pequeño paraíso es llamado la playa más pequeña de España. Se encuentra dentro de una cueva y sólo se puede acceder a ella por mar o bajando por unas rocas escarpadas desde arriba.
Por este motivo, no es visible desde el exterior y, además, al estar situada en el interior de una cueva, tampoco se puede llegar por mar, a no ser que seas muy hábil navegando.
Debido a la particularidad de esta playa, es una de las más visitadas por los turistas, pero muchos ciudadanos locales no conocen su existencia. Si cualquier persona desea visitar esta playa, debe tener en cuenta que necesitará todo el equipamiento, alimentación y herramientas necesarias para pasar un día en la playa, debido a que la misma no cuenta con ningún servicio.
Cómo se formó la maravillosa playa Gulpiyuri
Al existir erosión en las rocas de cal ubicadas en las colinas y grutas de esta zona, el mar realizó una cueva en donde se acumulaba el agua del mar, la cual tras muchos años de estancar el agua del mar cantábrico, ésta cedió y abrió paso al lugar en donde se encuentra la playa.
Esta cueva dejó un pequeño espacio de unos 40 metros de diámetro, y debido a esto el agua de mar logró estancarse y formar la pequeña playa. Este es uno de los muchos ejemplos de modelado kárstico (formaciones rocosas) que podemos encontrar a lo largo de la costa de Asturias.
Para poder bañarse en la playa de Gulpiyuri las personas deben ir en la pleamar, es decir, cuando la marea se encuentra subiendo, ya que cuando hay marea baja en la costa (bajamar) esta playa desaparece y no es posible disfrutar de ella como mucha gente esperaría.
Este lugar es cada vez más visitado por los turistas en Asturias que buscan lugares nuevos por explorar, siendo un atractivo turístico para viajes y excursiones, el aumento de las visitas a la playa se debe a que la misma ha adoptado una popularidad importante en los últimos años en las redes sociales
¿Y tú, te animarías a conocer esta espectacular y particular playa en Asturias?